Estudios de esterilidad e infertilidad
Está indicado iniciar un estudio básico de la pareja estéril cuando tras un año de relaciones sexuales no protegidas, no se consigue un embarazo, o antes si la paciente es mayor de 40 años o tiene alguna patología ginecológica asociada.
En el 50% de los casos la causa corresponde a factor femenino, en el 40 % a un factor masculino y algunas veces a factor mixto. En el 10-15% de los casos la causa se sigue ignorando tras el estudio de la pareja; en tales casos nos encontramos ante un caso de esterilidad de causa desconocida o idiopática.
El estudio básico comprende:
- En la mujer:
- Anamnesis y exploración física
- Analítica general y hormonal para valorar la función ovárica
- Ecografía transvaginal para la detección de patología pélvica y determinación de la reserva ovárica
- Histerosalpingografía para evaluar la forma de la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas
- En el hombre:
- Se debe realizar una analítica general con serologías y un seminograma para la valoración del volumen, recuento espermático, motilidad y morfología de los espermatozoides de acuerdo con los valores de referencia de la OMS.